
Información y sostenibilidad socio-ambiental
07. Encuentro 6. Repaso de unidades 1 y 2
[Los contenidos de esta serie de entradas son una versión muy reducida, simplificada y adaptada de los materiales de dos materias semestrales dictadas por el autor durante 2021 en la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia].
Actividad: Revisión de las unidades 1 y 2.
Tarea: Producción de un ensayo breve: ¿En dónde estamos parados como personas / ciudadanxs / profesionales en términos de sostenibilidad?
Recursos extra (recomendados)
The Guardian (2010). Biodiversity 100. The Guardian, 4 de octubre [En línea].
Macauley, David (1979). Motel of the Mysteries. Houghton Mifflin.
National Gallery of Canada (2018). Anthropocene. National Gallery of Canada. [ En línea].
Artworks for Change (s.f.). Extinction. Artworks for Change [En línea].
Lenkiewicz, Zoë (2020). The Wonders of Waste. WasteAid, 26 de noviembre [En línea].
Deloupy, Zac (2021). Le monde d’après. [S.d.].
Segal, Corinne (2016). Painter captures the data of climate change in 7 stunning watercolors. PBS, 22 de febrero [En línea].
What is degrowth? Degrowth [En línea].
Demaria, Federico (2018). The rise and future of the degrowth movement. Ecologist, 27 de marzo. [En línea].
Gallagher, Katherine (2020). #degrowth art series exposes greenwashing in the food industry. Inhabitat. 20 de julio. [En línea].
Earth’s healing scars | Yi Sun. Boshan Gallery [En línea].
Acerca de la entrada
Texto: Edgardo Civallero.
Fecha de publicación: 2022-07-01.
Foto: Climate change, de Jill Pelto, 2016. En PBS [enlace].
Etiquetas: Información y sostenibilidad socio-ambiental