
El blog | La entrada más reciente
Las cosas de la Nueva España
El misionero franciscano Bernardino de Ribeira o Rivera, conocido tras su ordenación como Bernardino de Sahagún (por su lugar de nacimiento en León, España), se interesó por las culturas indígenas del altiplano mexicano, en el ya para entonces Virreinato de Nueva España, apenas pisó la ciudad de México en 1529, ocho años después de la caída de la imponente Tenochtitlan.
El blog | Entradas anteriores
Desde la bronca [ver]
El zorro de arriba y el zorro de abajo [ver]
¿Bibliotecas del futuro? [ver]
Lea usted... [ver]
Bibliotecas. ¿Lugares de conocimiento? [ver]
Kunza [ver]
Tā moko [ver]
[...]
Índice de entradas [ver]


Columnas y notas | La más reciente
Notas bibliotecarias #08. Herramientas para investigadores (VIII). Usando Kudos
Kudos (una palabra incorporada al inglés desde el griego, y que significa "gloria, prestigio") no es una plataforma estrictamente académica: está dirigida al público en general. Ese público que está interesado en conocer más sobre los avances de la ciencia. Llegar a tal público es alcanzar un "objetivo más amplio". Y la plataforma Kudos permite precisamente "acelerar el impacto de las investigaciones", según reza su eslogan.
Columnas y notas | Textos anteriores
Notas bibliotecarias #07. Herramientas para investigadores (VII). Un mundo de blogs académicos [ver]
Notas bibliotecarias #06. Herramientas para investigadores (VI). LinkedIn para investigadores [ver]
Notas bibliotecarias #05. Herramientas para investigadores (V). Encontrar comunidad en Twitter [ver]
Notas bibliotecarias #04. Herramientas para investigadores (IV). Un perfil en Google Scholar [ver]
[...]
Todas las columnas [ver]
Todas las notas [ver]