
De compromisos y derrotas
Apunte crítico 23
En su libro Una izquierda darwinista (New Haven: Yale University Press, 2000), el filósofo australiano Peter Singer comenta su encuentro con el belga-estadounidense Henry Spira, célebre activista por los derechos humanos y animales:
"Cuando le pregunté por qué se había pasado más de medio siglo luchando por esas causas, respondió sencillamente que estaba de parte del débil, no del poderoso; del oprimido, no del opresor; de la montura, no del jinete. Y me habló de la inmensa cantidad de dolor y sufrimiento que hay en nuestro universo, y de su deseo de hacer algo por reducirla".
Muchas veces semejante compromiso no obtiene los resultados deseados. Son días y días de lucha, de esfuerzo y de sacrificio que, a la postre, terminan no llevando a ninguna parte. En esos casos, cuando los ánimos decaen, es preciso recordar lo que escribió el español Claudio Rodríguez en su poema "Lo que no es sueño" (incluido en Alianza y condena; Madrid: Ediciones de la Revista de Occidente, 1965):
"Estamos en derrota, nunca en doma".
[Entrada perteneciente a la serie Apuntes críticos].
Acerca de la entrada
Texto: Edgardo Civallero.
Fecha de publicación: 01.07.2019.
Foto: "Helfende Haende", de Telekom (enlace).
Etiquetas: apuntes críticos, bibliotecología crítica, bibliotecología progresista, bibliotecología social